Turismo y Arte Vivencial

Y me fui un fin de semana a cambiar de aire y permitir en vida disfrutar el verdor del paisaje por tierras de Risaralda y Caldas y, bueno, saliendo de Pereira por Cerritos un delicioso olor a piña me atrapa a sentir el calido clima de esta región colombiana …y sin atisbar a 40 minutos, ya estaba entrando al municipio de Belalcázar, ubicado en el sur-occidente del departamento de Caldas, entre casas campestres que invitan a la nostalgia y tradición, al recorrer un delicioso olor a café y cacao, me dejo llevar por el placer de vivirlo… mi corazón palpita sintiendo la cercanía a la imponente estatua de Cristo Rey de concreto armado pienso que me abraza y acoge en sus brazos, así como abraza el extenso paisaje cultural cafetero de gente amable que me saluda y sonríe, al ingresar y caminar sus calles de casas antiguas de una esquisita arquitectura, por cierto, muy colorida… Y me detengo a registrar con cámara y celular algunas selfies e imagenes para atesorar y recordar después.

Belalcazar es conocido como «El Balcón del Paisaje» un destino perfecto para cualquier turista venir a contemplar el majestuoso paisaje compuesto por cinco municipios de distintos departamentos y los valles del Río Cauca y el Río Risaralda, el avistameinto de aves y diferentes especies que se descubren por su gran vegetación y biodiversidad.

El Cristo Rey», es el único de este tipo que permite el acceso por el interior de la estatua, con lo que los turistas pueden ascender 154 escalones por un par de escaleras en forma de caracol hasta la cabeza de la misma y desde allí contemplar el casco urbano a través de los orificios que conforman los ojos y la nariz de este monumento.

Los más osados podían (cuando aún era permitido) salir y caminar sobre los brazos hasta llegar a las manos y abrazados, al dedo pulgar, contemplar el horizonte, eso, nos cuentan aquí. Su altura total alcanza los 45,5 metros, incluido el pedestal. La sola imagen del Cristo tiene 37 metros, equivalente a un edificio de unos 12 pisos, se convierte en un mirador turístico al observarse 11 municipios de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca entre los que se encuentran: Viterbo, Santuario, Balboa, El Águila, Ulloa, Cartago, La Merced, Manizales, San José, Palestina y Anserma Nuevo, asimismo se identifica la Cordillera Occidental donde está ubicado el cerro del Tatama y la Cordillera Central donde encuentran los nevados del Ruiz, Santa Isabel y Tolima. El Monumento a Cristo Rey también nos permite observar un fenómeno natural único en el mundo, el río Cauca que viene de sur a norte y el río Risaralda que va de norte a sur. 

Monumento a Cristo Rey

La capilla del Señor Caído del Monumento a Cristo Rey es una imagen de Quito, Ecuador venerada como milagrosa por los habitantes de la región, cada vez son más las personas que visitan el lugar en busca de favores o agradecimientos por las gracias obtenidas, en el mes de noviembre la Parroquia la Inmaculada realiza las novenas al Señor Caído reuniendo un gran número de fieles que consolidan al sitio en lugar de peregrinación… Regresaré pronto por su deliciosa gastronomía típica de estas tierras, las solteritas y el paseo en bicicleta en su fresco aire de placer único.

Aide Acevedo Holguín

Para Aide Ah, el color es vida.

Aide Acevedo Holguín, es una mujer integral, madre, abuela y artista… una mujer social e independiente que desde niña comenzó con sus  primeros trazos y enseñanzas de su mamá, una acuarelista y profesora de escuela rural que le mostró como manchar con pintura. La vida la llevó a otras actividades y el arte pasó a un segundo plano, en la adultez decide regresar a tomarlo como su mayor fuente de inspiración y asumirlo en disciplina. 

Dice, “El color es vida”, no concibo un momento de la vida sin color, inclusive en los instantes más duros, hay un tono que define esos momentos… “Me gusta como vibran”.

Se caracteriza por no seguir el estilo de nadie, ella le pone el toque personal y significado a sus obras; la naturaleza, las mariposas le da un toque diferente en color, textura y forma.

“La mariposa es el significado físico de la transformación, evolución, renacer y esplendor del ser”, dice… desde la crisálida nos estamos formando, es donde nos escondemos para volver a renacer, de la oscuridad a la luz.

Permeando con distintos maestros y en su busqueda personal incursiona en la acuarela, la plumilla y las tintas, técnicas que le permiten investigar y definir su propio estilo de espátula y color, porque el color le enseña y transmite la fuerza en sí mismo, es lo más relevante para las obras de Aide.

Es emocional, y su pintura depende del estado de animo, es profunda como artista…un buen café, un vino, buena música y una excelente conversación es el instante perfecto para crear; inclusive la soledad le inspira más a fluir y trascender como la mariposa… El color es infinito y son texturas, sobre texturas en espátula que personifican su obra de más de 20 años en oficio.

MAXIAZ
Fotógrafo, artista visual y periodista.
@maxiazprensa

Últimas noticias

¿Por qué el Camino De Santiago es un viaje espiritual que transforma vidas?
¿Por qué el Camino De Santiago es un viaje espiritual que transforma vidas?
Ver más
Antartinauta
Antartinauta
Ver más
El deporte, más que una ayuda física, una terapia mental.
El deporte, más que una ayuda física, una terapia mental.
Ver más
Turismo y Arte Vivencial
Turismo y Arte Vivencial
Ver más
Tendencias Modernas: El Vino Azul
Tendencias Modernas: El Vino Azul
Ver más
Abrir chat